Al momento de adquirir una vivienda mediante un crédito hipotecario, el historial y puntaje en el Buró de Crédito juegan un papel decisivo. Este registro refleja el comportamiento financiero de una persona y se convierte en un factor clave para que bancos y entidades financieras otorguen o nieguen un préstamo.
Es una institución que recopila y analiza la información crediticia de individuos y empresas. Cada pago puntual, retraso, tarjeta de crédito, préstamo o deuda queda registrado y se traduce en un puntaje que refleja el nivel de confianza financiera de una persona.
Aprobación del crédito hipotecario
Las instituciones financieras revisan tu puntaje antes de autorizar un crédito. Un historial positivo aumenta las posibilidades de aprobación, mientras que un mal historial puede ser motivo de rechazo.
Tasas de interés más favorables
Un buen puntaje no solo abre la puerta al crédito, también permite acceder a mejores condiciones, como tasas de interés más bajas y plazos más convenientes.
Monto del financiamiento
Tu capacidad de endeudamiento está relacionada con tu historial crediticio. Un puntaje alto puede darte acceso a montos más elevados para financiar la compra del inmueble.
Confianza del mercado
Mantener un buen puntaje refleja responsabilidad financiera y genera confianza tanto en bancos como en desarrolladores inmobiliarios.
Pagar puntualmente tus créditos.
Mantener un nivel de deuda saludable.
Evitar múltiples solicitudes de crédito en corto tiempo.
Revisar tu reporte de Buró de Crédito de manera periódica para detectar errores.