Rentar una vivienda implica decisiones legales y financieras importantes. Esta guía resume el proceso completo, los documentos necesarios y las mejores prácticas para asegurar un arrendamiento transparente y conveniente.
Calcula ingreso disponible y gastos fijos.
Considera costos iniciales: depósito, primera renta, póliza jurídica o aval, mudanza.
Incluye gastos mensuales: renta, mantenimiento/condominio, servicios, estacionamiento y seguros.
Identificación oficial vigente.
Comprobante de ingresos (recibos de nómina o estados de cuenta).
Comprobante de domicilio actual.
Referencias personales/laborales.
Si aplica: RFC/constancia fiscal, CURP, historial de buró, datos de aval o póliza jurídica.
Zona, distancia a trabajo/escuela y transporte.
Tipo y tamaño del inmueble.
Presupuesto máximo y amenidades indispensables.
Política de mascotas y estacionamiento.
Compara inmuebles similares en la misma zona.
Verifica condiciones: antigüedad, orientación, ruido, seguridad del edificio/colonia.
Confirma qué incluye la renta (mantenimiento, agua, gas, internet) y cuáles son los requisitos del arrendador.
Revisa:
Estructura y acabados: humedad, grietas, ventanas, puertas.
Instalaciones: presión de agua, gas, drenaje, contactos y tablero eléctrico.
Iluminación y ventilación.
Condiciones del condominio: reglamento, cuotas, horarios.
Inventario si el inmueble está amueblado.
Consejo: toma fotos y notas; solicita lecturas de medidores a la entrega.
Monto de renta y fecha de pago.
Depósito (monto y reglas de devolución).
Plazo del contrato y renovaciones.
Incrementos de renta (criterio y tope).
Mantenimiento preventivo y reparaciones.
Penalizaciones por terminación anticipada.
Políticas de mascotas y subarrendamiento.
Todo acuerdo debe quedar por escrito.
Un contrato claro debe incluir:
Datos completos de arrendador e inquilino.
Descripción del inmueble y uso permitido.
Monto de renta, depósito y forma/lugar de pago.
Plazo, renovaciones, causas de rescisión.
Inventario anexo con fotografías.
Reglamento interno y obligaciones de cada parte.
Procedimiento y plazo para devolución del depósito.
Lee cada cláusula y solicita aclaraciones antes de firmar.
Levante de inventario con fotos y video.
Lecturas de luz, agua y gas en el día de entrega.
Llaves y controles documentados.
Registro del estado del inmueble y pendientes.
Conserva copias firmadas de actas y anexos.
Paga puntualmente y guarda comprobantes.
Reporta por escrito cualquier avería.
Respeta reglamento y vecinos.
Mantén el inmueble en buen estado; documenta mantenimiento relevante.
Actualiza datos si cambias de contacto o empleo.
Solicita visita de pre-entrega para detectar pendientes.
Entrega servicios pagados y comprobantes de no adeudo.
Firma acta de entrega; anexa fotos finales y lecturas.
El depósito debe devolverse en el plazo pactado, descontando solo lo justificado y documentado.