Cómo preparar, evaluar y cerrar la compra de tu vivienda con seguridad
Comprar una propiedad es una decisión patrimonial relevante. Esta guía resume el proceso completo: desde el presupuesto y la búsqueda, hasta la oferta, el financiamiento, la escrituración y la entrega.
Ingreso disponible, ahorro y capacidad de endeudamiento.
Enganche objetivo (por ejemplo, 10–30% del valor).
Costos iniciales: avalúo, notaría, impuestos/traslado de dominio, gestoría, apertura del crédito, seguros.
Fondo para imprevistos y adecuaciones.
Revisa tu buró e historial de pagos.
Reduce deudas costosas y libera línea de crédito.
Reúne comprobantes: identificación, ingresos, estados de cuenta, constancias fiscales.
Si buscarás hipoteca: solicita una preaprobación para conocer tope de crédito y tasa estimada.
Zona, conectividad, seguridad, oferta de servicios.
Tipología: casa o departamento; m² de terreno y construcción.
Amenidades, cajones de estacionamiento, políticas de mascotas.
Presupuesto máximo y horizonte de tiempo (habitar vs inversión).
Compara 5–10 opciones similares por zona.
Identifica precios por m², tiempos en mercado y diferenciales de valor.
Filtra por estado de conservación y costos de mantenimiento/condominio.
Estructura y acabados: humedad, grietas, marcos, pisos.
Instalaciones: presión de agua, gas, drenaje, electricidad.
Iluminación, ventilación, ruido y orientación.
Condominio: reglamento, cuotas, administración.
Pide recibos recientes de servicios y mantenimiento.
Verifica titularidad (escrituras) y libertad de gravamen.
Coincidencia de superficies en documentos vs realidad.
Uso de suelo, régimen en condominio y reglamentos aplicables.
Adeudos de predial, agua y cuotas; permisos/remodelaciones relevantes.
Solicita avalúo profesional (obligatorio si hay hipoteca).
Cruza con comparables de mercado y potencial de renta/plusvalía.
Ajusta expectativas de precio con base en evidencia objetiva.
Define rango de oferta (respaldado por comparables y hallazgos de inspección).
Solicita incluir mobiliario/electrodomésticos si aplica.
Plazos: entrega, escrituración, penalizaciones por incumplimiento.
Depósito/arras y condiciones suspensivas (aprobación de crédito, resultados de avalúo).
Compara productos: tasa, CAT, comisiones, seguros, aforos.
Entrega documentación completa y atiende validaciones.
Revisa minuta de crédito y calendario de pagos.
Mantén estabilidad laboral/financiera durante el proceso.
Revisa proyecto de escritura y anexos (planos, avalúo, certificados).
Verifica montos, cuentas de pago y prorrateo de servicios/condominio.
Firma en notaría; conserva copias certificadas y facturas de gastos.
Acta de entrega con lecturas de medidores, llaves y controles.
Inventario si hay mobiliario.
Lista de pendientes y fechas de corrección (si aplica).
Actualiza domicilios y contrata seguros de hogar.
Presupuesto y costos iniciales calculados.
Preaprobación hipotecaria (si aplica).
Comparativo de mercado y avalúo revisados.
Due diligence legal sin observaciones críticas.
Oferta y condiciones por escrito (precio, plazos, arras, cláusulas).
Escrituras y pagos verificados; acta de entrega con lecturas y llaves.